Skip to Navigation | Skip to Content
UC Davis
Header link September 12, 2012

Facebook

  • Read more
Header link February 22, 2012

Affiliate Login

  • Read more
Header link January 18, 2012

Contact

  • Read more
Header link January 18, 2012

Calendar

  • Read more
Home
Center for Poverty and Inequality Research
Center for Poverty and Inequality Research
More options
    • Research
    • Policy Briefs
    • Podcasts
    • Research
    • Policy Briefs
    • Podcasts
    • Research
    • Policy Briefs
    • Podcasts
    • Research
    • Policy Briefs
    • Podcasts
  • About
    • Directors
    • Staff
    • Executive Committee
    • Research Affiliates
      • Emeriti Faculty
    • UC Network on Child Health, Poverty, and Public Policy
    • Visting Graduate Scholars
    • Media Mentions
    • Center Updates
    • Contact the Center
  • Opportunities
    • for Research Affiliates
    • for Graduate Students
    • for Undergraduate Students
      • UCD-SPREE
    • Visiting Faculty Scholars
    • External Opportunities
  • Research
    • The Non-traditional Safety Net: Health & Education
    • Labor Markets & Poverty
    • Children & Intergenerational Transmission of Poverty
    • Immigration & Poverty
  • Events
    • Seminars
    • Conferences
      • Employment, Earnings and Inequality
      • Increasing College Access and Success for Low Income Students
      • Poverty and Place
      • The War on Poverty 50 Years Later
      • The Affordable Care Act and Poverty in the U.S.
    • Other Activities
    • Past Events
  • Resources
    • Policy Briefs
      Short summaries of our research
    • Poverty Facts
    • Videos
    • Podcasts
        • Employment, Earnings and Inequality
        • Increasing College Access and Success for Low Income Students
      • American Poverty Research
    • Profiles in Poverty Research
    • FAQ on Poverty
    • Finding Poverty Statistics
    • Government Agencies
    • Other Poverty Centers
    • E-Newsletters
    • Recursos en español
  • Giving

Informes de política

Overview May 9, 2016

Informes de política

Nuestros informes de política entregan nuestras investigaciones vanguardistas directamente a políticos, investigadores e interesados en una forma accesible. Estos recursos revisados son cortos y son de análisis informativos de nuestras investigaciones de pobreza y política.

  • Read more
Policy Brief May 16, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre capital materno Ming-Cheng Lo Leer más informes

Apoyar el capital materno podría beneficiar a los niños
Por Ming-Cheng Lo, UC Davis

En EE.UU., inmigrantes de bajos recursos son desproporcionalmente excluidos de servicios sociales. Aún los que obtienen acceso formal muchas veces tienen que enfrentarse con barreras informales. Yo entrevisté madres mexicanas inmigrantes de bajos recursos con conocimiento limitado de inglés para entender las barreras informales en ambientes escolares y de salud mientras abogaban para sus hijos. Encuentro que madres son lo más eficaz en un ambiente menos burocratizado y cuando el personal reconoce que las madres se interesan y entienden a sus hijos.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 18, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre agua y pobreza Lucia Kaiser Leer más informes

Mejorar la calidad de agua en comunidades rurales de inmigrantes
Por Caitlin French, Lucia Kaiser, Rosa Gomez-Camacho, UC Davis; Cathi Lamp, University of California Cooperative Extension; y Adela de la Torre, UC Davis

Como la obesidad afecta más de un tercio de la población de EE.UU.,[1] defensores de la salud pública—incluyendo la primera dama Michelle Obama—han instado al público a “tomar más” agua en vez de bebidas azucaradas. En una nueva investigación, apoyada por el Center for Poverty Research, hemos concluido que agua potable que es de baja calidad puede ser una barrera para reducir el consumo de bebidas azucaradas en comunidades rurales de inmigrantes de alta pobreza.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 16, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre inmigrantes menores Stephanie Canizales Leer más informes

Inmigrantes menores no acompañados: una crisis humanitaria en la frontera estadounidense y más allá
Por Stephanie L. Canizales, University of Southern California

Violencia intensificada y la pobreza en los países del triangulo norte en Centro América ha estimulado migración[2] entre jóvenes que buscan reunirse con sus familias o apoyar a sus familias en el extranjero. Pólizas para proteger estos jóvenes promovería su integración holística en la sociedad estadunidense, cumplir seguridad y bienestar a lo largo del sur de la frontera estadunidense y ayudar a fortalecer el país de origen de los jóvenes socialmente, económicamente y políticamente.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 19, 2016 Sign up for e-news Descargar el informe sobre Valley Fever Sarah M. Rios Leer más informes

Reduciendo el impacto de Valley Fever en comunidades de bajos recursos
By Sarah M. Rios, University of California, Santa Barbara

Defensores de la salud en California están más conscientes de los peligros del Valley Fever (Coccidioidomycosis), una enfermedad causada por esporas de hongo en regiones semiáridos del oeste y suroeste de los Estados Unidos. California tiene la mayor cantidad de muertes asociadas aunque solo representa alrededor de 31 por ciento de todos los casos en el EE.UU.[1] Políticas responsables podrían reducir este impacto en comunidades de bajos recursos y ahorrar millones de dólares en tratamiento cada año si abordan las circunstancias de infección, y también las dificultades de poblaciones de bajos recursos en acceder atención.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 13, 2016 Sign up for e-news Descargar el informe sobre deportados Erin R. Hamilton Leer más informes

Deportados arriesgarán más sanciones al reunirse con familia en los Estados Unidos
Por Erin R. Hamilton, UC Davis

A pesar de esfuerzos significativos para impedir la inmigración desautorizada, migración cíclica a los Estados Unidos después de deportación es común. En un nuevo estudio,[1] mis coautores y yo examinamos como el tener una familia en los Estados Unidos afecta el intento a regresar entre migrantes deportados a El Salvador. Concluimos que el separarse de la familia en los Estados Unidos es el factor más importante que se relaciona con el intento de regresar, aunque haya sanciones severas si son capturados.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 13, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre organizaciones de la comunidad Leer más informes

Madres inmigrantes, organizaciones de la comunidad y la pobreza
Por Dina Okamoto y Valerie Feldman, UC Davis; y Melanie Jones Gast, DePaul University

Organizaciones de Base Comunitario (OBC) sirven a inmigrantes de bajos ingresos quienes pueden afrentarse con obstáculos grandes en conseguir ayuda pública. Una proporción creciente de estas poblaciones incluye a familias con hijos que viven en pobreza. En una investigación en curso, encontramos que madres inmigrantes de Latinoamérica con altos niveles de pobreza dependen de OBCs para cubrir sus necesidades diversas. 

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 19, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre modelos de referencia Elyse Kovalsky Leer más informes

Modelos de referencia cercanos pueden provocar un peor estado de salud
Por Elyse Kovalsky, Northwestern University

Problemas de salud, como la diabetes, son frecuentemente considerados el resultado de la genética o decisiones individuales. En realidad, nuestra red de familia, amigos y compañeros de trabajo pueden tener un impacto significativo en como medimos y manejamos nuestra salud. En un nuevo estudio, encuentro que individuos frecuentemente miden su propia salud comparándose con otros en su entorno social, y este puede contribuir directamente a disparidades en la salud en los Estados Unidos.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 18, 2016 Sign up for e-news Descargar el informe sobre inmigrantes menores Stephanie Canizales Leer más informes

Explotación, pobreza y marginalidad entre menores migrantes no acompañados
Por Stephanie Lynnette Canizales, University of Southern California

Como menores migrantes están a la vanguardia del discurso de reforma migratoria y propuestas de política, entendiendo la diversidad de sus perfiles y experiencias es necesario para crear política de inmigración holística. En 2013 yo realicé un estudio con jóvenes no autorizados quienes vinieron al EE.UU. como menores de edad sin acompañante para apoyar a sus familias en sus países de origen. Yo encontré que esta población creciente y en riesgo enfrenta explotación, pobreza y marginalidad que no es reconocida ni abordada por la política corriente.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 20, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre pobreza durante la niñez Natalie Troxel Paul Hastings Leer más informes

La pobreza durante la niñez y adolescencia predice la salud a largo plazo
Por Natalie Troxel y Paul Hastings, UC Davis

Creciendo en un estado de pobreza puede tener impactos a largo plazo más allá de la posibilidad de tener un futuro financieramente estable. El estrés de la pobreza en la vida temprana puede ser asociado con problemas serios de la salud que aparecen en la adultez. En investigaciones en curso examinamos la asociación entre la pobreza y la salud adultez, que puede tener implicaciones para los gastos de la salud pública en los Estados Unidos.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 20, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre granjas y el mercado laboral J. Edward Taylor Leer más informes

Granjas en los Estados Unidos y el decreciente mercado laboral
Por J. Edward Taylor y Diane Charlton, UC Davis

Por un periodo extenso ahora, granjas en los Estados Unidos han disfrutado de una abundancia de trabajadores de México quienes trabajan por sueldos estables o decrecientes. Sin embargo, desde el 2008 el número general de estos trabajadores de granja, ambos los que trabajan en EE.UU. y los que permanecen en México, ha decrecido sustancialmente. En una investigación reciente encontramos que este cambio es una consecuencia de cambios estructurales a largo plazo en el suministro de labor mexicano. Esto tiene implicaciones amplias no solo para la competitividad de EE.UU. sino también por la pobreza en México y la parte rural de EE.UU.

  • Descargar el informe
  • Read more
Policy Brief May 19, 2016 Sign-up for e-News Descargar el informe sobre transiciones entre la pobreze Ann Huff Stevens Leer más informes

Transiciones hacia y fuera de la pobreza en los Estados Unidos
Por Ann Huff Stevens, UC Davis

Transiciones hacia y fuera de la pobreza frecuentemente ocurren después de acontecimientos importantes como casamientos, divorcios o cambios en ingresos. También las transiciones son asociadas con factores económicos, como tasas de desempleo y salarios. Entendiendo los impactos de cada uno puede mostrar las diferencias entre la pobreza de corto plazo o circunstancial y la pobreza a largo plazo asociada con limitaciones permanentes en ingresos, empleo y estructura familiar. En un estudio reciente, yo encontré que en los Estados Unidos, semanas individuales trabajadas y niveles agregados de salarios son los más importantes predictores de cómo uno puede escapar o evitar la pobreza desde un año a otro. 

  • Descargar el informe
  • Read more

Recursos en español

Footer link February 6, 2012

© Center for Poverty and Inequality Research. All Rights Reserved.

  • Read more
Footer link March 23, 2012

Website Feedback

  • Read more
Social Media link February 6, 2012

Twitter

  • Read more
Social Media link February 6, 2012

RSS Feed

  • Read more
Social Media link February 6, 2012

LinkedIn

  • Read more
Social Media link February 6, 2012

Facebook

  • Read more

© Center for Poverty and Inequality Research
All Rights Reserved.

Commands

  • Support portal
  • Log in

Log in

  • Request new password